Cursos y Masters de Escuela de Negocios y Dirección Cursos y Masters de ACCADEMIA DEL LUSSO Cursos y Masters de Instituto Superior de Arte -  I ART Cursos y Masters de EAE Distancia Semipresencial Cursos y Masters de ACEDIS Formación Cursos y Masters de Escuela de Formación Abierta para el Deporte Cursos y Masters de Abaco Centro de Estudios Cursos y Masters de Centro de Estudios Aeronáuticos S.L Cursos y Masters de IMF Formacion Cursos y Masters de Universidad Francisco de Vitoria-CESAE

Curso de Ciberseguridad Básica para Trabajadores

Precio 60 € - Cursos de especialización, OnLine de 10 horas - Titulación Emitida por el centro - Promoción: Facilidades de pago
  Curso de Ciberseguridad Básica para Trabajadores  
 
Justificación/Descripción del curso:

En un entorno laboral cada vez más digitalizado, la seguridad de la información se ha convertido en un pilar fundamental para el funcionamiento de cualquier organización. Ya no es solo una cuestión técnica limitada a los departamentos de IT, sino una responsabilidad compartida por toda la plantilla. Los errores humanos y la falta de conocimientos básicos en ciberseguridad representan hoy una de las principales vías de entrada para ataques informáticos, robo de datos y vulneraciones de privacidad, con consecuencias graves que pueden afectar tanto a la reputación y operatividad de la empresa como a la seguridad personal de sus trabajadores.

Este curso tiene como objetivo dotar al personal de los conocimientos, hábitos y herramientas necesarias para proteger la información y reducir significativamente los riesgos digitales en su día a día. A lo largo de la formación, se abordarán aspectos esenciales como el uso seguro de los equipos de trabajo, la detección de correos electrónicos sospechosos, la navegación segura, la correcta gestión de contraseñas, el uso de redes públicas o la instalación de aplicaciones. Además, se explicará la importancia de mantener actualizados los dispositivos, emplear antivirus fiables y aplicar prácticas como el cifrado de datos y la gestión responsable de la información confidencial.

Más allá del conocimiento técnico, este curso también tiene un enfoque estratégico: contribuir a construir una cultura organizacional basada en la seguridad digital. Una cultura en la que cada trabajador comprenda su papel en la protección de los activos digitales y actúe de forma preventiva ante posibles amenazas. Adoptar buenas prácticas de ciberseguridad no solo reduce la exposición a riesgos, sino que mejora la eficiencia, la confianza y la resiliencia de toda la organización frente a un entorno tecnológico en constante cambio.

Con esta formación, las empresas no solo cumplen con sus obligaciones en materia de protección de datos y seguridad de la información, sino que también invierten en la capacitación de su equipo, preparándolo para enfrentar los desafíos digitales con mayor conciencia, responsabilidad y eficacia.

Objetivos del programa

Al finalizar este curso, el alumno será capaz de:

  • Identificar riesgos digitales y proteger la información en el equipo.
  • Detectar correos sospechosos y evitar fraudes como phishing y spoofing.
  • Navegar de forma segura, identificando sitios fraudulentos y riesgos en la web.
  • Protegerse en redes públicas, evitando accesos no autorizados.
  • Gestionar contraseñas seguras y utilizar autenticación multifactor.

¿A quién está dirigido?

El curso está dirigido a trabajadores de cualquier sector que utilicen herramientas digitales en su entorno laboral y necesiten mejorar su seguridad online. Es ideal para personal administrativo, técnico y directivo que desee prevenir ciberataques, proteger datos sensibles y adoptar buenas prácticas digitales. También es útil para empresas que busquen fortalecer la ciberseguridad corporativa.

Requisitos de acceso al curso:

Ninguno

Temario cubierto por el curso:
  1. Seguridad en el Equipo de Trabajo
    1. Seguridad Básica del equipo
    2. Protección de información crítica
    3. Bloqueo del equipo
    4. Riesgos del uso de dispositivos externos
  2. Seguridad en el Correo Electrónico
    1. Identificación de correos sospechosos
    2. Revisión de correos: remitente y enlaces
    3. Riesgos de correos personales
    4. Gestión del spam
  3. Seguridad en la Navegación Web
    1. Identificación de sitios fraudulentos
    2. Servicios no seguros
    3. Phishing y spoofing
    4. Peligros de aplicaciones pirateadas
    5. Riesgos de almacenamiento en la nube no controlado
    6. Aplicaciones gratuitas online
  4. Seguridad en la Red
    1. Uso de Wi-Fi pública
    2. Precauciones en redes públicas
  5. Gestión de Contraseñas
    1. Solicitud y compartición segura de contraseñas
    2. Privacidad de contraseñas
    3. Contraseñas seguras
    4. Almacenamiento seguro de conraseñas
    5. Contraseñas en redes públicas
    6. Uso de autenticación multifactor
  6. Antivirus y Actualizaciones de Seguridad
    1. Importancia de actualizaciones
    2. Garantizar actualizaciones automáticas
  7. Protección de Información Confidencial
    1. Uso de la encriptación
Cursos relacionados con el actual por su contenido: No se han encontrado cursos relacionados
Puede ver otros cursos relacionados en las categorías:
Otros datos del Curso:

El curso Curso de Ciberseguridad Básica para Trabajadores está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 07/03/2025.

Etiquetas del curso:
Términos relacionados: