Curso de gestión financiera en la industria
Precio
A consultar -
Formación Reglada,
OnLine - Titulación Propia de la Universidad
|
En un entorno de bonanza económica todo es posible; sin embargo en una situación de crisis económica hay que establecer una serie de actuaciones, con planteamientos económicos que permitan asignar unos recursos de manera eficiente.
La gestión financiera nos ayudará a decidir, gestionar y administrar las decisiones de financiación y su aplicación en el entorno de las decisiones de inversión.
Duración: 6 ECTS.
OBJETIVOS
- Estudio de los capitales financieros, las leyes financieras, el tipo de interés, y la TAE.
- Analizar el valor financiero de las rentas, estudio de las rentas de capitalización más frecuentes.
- Conocimiento de los productos financieros más usuales: operaciones de préstamos, instrumentos de gestión de riesgos, leasing, planes de pensiones y operaciones bursátiles.
- Comprensión de las decisiones de financiación en la empresa: financiación ajena y financiación propia.
TITULACIÓN
Una vez superado con éxito el curso de gestión financiera, recibirás el título universitario expedido directamente por la Universidad Católica de Ávila, con 6 créditos europeos ECTS
METODOLOGÍA
Nuestro sistema combina la metodología a distancia con las nuevas tecnologías de comunicación, eliminando las barreras físicas o geográficas mediante contacto directo con el equipo docente y a través de nuestra plataforma e-learning.
Sus principales ventajas son:
- Es un sistema práctico, ágil y cercano.
- Convierte al alumno en protagonista de su formación.
- Permite total flexibilidad de horarios y ritmos de estudio.
- Está dirigido por un equipo de profesores y tutores expertos en e-Learning que hacen un seguimiento individualizado de cada alumno.
- La formación se desarrolla en el campus online de SEAS, que dispone de una amplia variedad de recursos didácticos y es lugar de encuentro con tus compañeros y con el personal docente.
- El aprendizaje se basa en material de estudio especialmente diseñado por nuestros profesores para la modalidad online.
- A todos aquellos que deseen adquirir, mejorar o actualizar sus conocimientos en esta área.
- REQUISITO INDISPENSABLE: Ser mayor de 21 años.
LA EMPRESA
Capital Financiero, Comparación de capitales financieros, operaciones financieras, leyes financieras, capitalización simple, capitalización compuesta, tipo de interés, TAE y fecha de valoración.
RENTAS
Valor financiero de una renta, clasificación de las rentas, rentas equivalentes, rentas constantes e inmediatas, rentas diferidas, rentas anticipadas, rentas variables, rentas fraccionadas.
OPERACIONES FINANCIERAS
Operaciones a corto plazo: Descuento, letras del tesoro, pagarés de empresa, pagarés bancarios, cuentas corrientes, cuentas de ahorro, cuentas a plazo Empréstitos: Bonos del Estado, Obligaciones del Estado, Bonos y Obligaciones de Empresa, Bonos Bancarios Operaciones bursátiles: Bolsa, valor de las acciones, Factores que pueden influir en las cotizaciones, Operaciones de Bolsa, Ventajas e inconvenientes de cotizar, pasos para operar, rentabilidad del accionista, ratios bursátiles, análisis de inversiones bursátiles. Productos Financieros: Fondos de Inversión, planes de jubilación y planes de pensiones. Instrumentos en la gestión de riesgos financieros: Warrants, Swaps, Futuros y Opciones.
PRÉSTAMOS
Operaciones de amortización, sistema de amortización francés, método de amortización constante, carencia, intereses fraccionados, valor del préstamo.
DECISIONES DE FINANCIACIÓN
Decisiones financieras, mercados financieros, fuentes de financiación de la empresa, Financiación propia y financiación ajena.
DECISIONES DE INVERSIÓN
Clasificación de las inversiones, obtención de los rendimientos netos de un proyecto, capitalización simple, y capitalización compuesta, tasa media de rentabilidad, periodo de recuperación de la inversión, plazo de recuperación, el valor futuro, el valor actual, el VAN, la TIR y la RBC.
ESTRUCTURA ECONÓMICO-FINANCIERA DE LA EMPRESA
Estados financieros: el balance de situación. Estados financieros: la cuenta de pérdidas y ganancias. Otros estados financieros. La memoria, el informe de gestión, el estado de variación en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y el informe de auditoría. Análisis de los estados financieros. Desequilibrios clásicos entre las masas patrimoniales. Análisis de la rentabilidad de la empresa. Rentabilidad económica o rendimiento del activo. Rentabilidad financiera.
-
Curso Gestion Financiera de la Empresa Cursos de especialización OnLine de I.E.B. Instituto de Estudios Bursátiles
-
Máster en Dirección y Gestión Financiera Masters y Postgrados Presencial de Escuela de Administración de Empresa
-
Gestión Financiera de la PYME Cursos de especialización OnLine de Bas Formación
-
Curso de Gestión Financiera para la PYME Cursos de especialización OnLine de ACEDIS Formación
-
Gestión Financiera y Fiscal Cursos de especialización OnLine de Bas Formación
-
Gestión Financiera Cursos de especialización A distancia de DEUSTO Formación
-
Empleado de Gestión Financiera de Empresas Cursos de especialización A distancia de Formación Universitaria
-
Programa Superior de Gestión Financiera Cursos de especialización OnLine de Universidad Rey Juan Carlos - EAE
-
Programa Superior en Dirección y Gestión Hotelera (PDGH) Cursos de especialización OnLine de Nebrija Business School-CESAE
-
Creación y gestión de Empresas Cursos de especialización OnLine de DEUSTO Formación
El curso Curso de gestión financiera en la industria está en nuestro Buscador de Cursos y Masters desde el 10/08/2007.
- Nuestros Servicios
- Publicidad para Centros de Formación
- Formación Cooperativa
- Alquiler de Aula Virtual
- Nuestra Empresa
- Portal Formativo S.L.U.
- Plataforma de Teleformación
- Formas de Contacto
- info@portalformativo.com
- 902 922245
- © 2002-2025 Portal Formativo S.L.U.
- B-27303494